sábado, 11 de abril de 2009

de excursión

Bueno. Para ver la entrada de Salento os tendreis que ir a las ultimas entradas de marzo. Como lo empecé hace tiempo es allí donde lo ha situado. Os leeis primero esa y luego venís aquí y seguís. Como os contaba conocí a una gente muy simpática allí y me uní a ellos a los dos días, el plan era ir al río a la cabaña de un señor que vivía perdido en el monte, cocinar un sancocho, así que cogimos una furgoneta, nos subimos todos en ella y a dar botes por un camino de arena que tenía más huecos que un queso de grullere. Íbamos ocho adultos y tres niños con los elementos para el sancocho trifásico (sí, se llama así, no es coña, se llama así porque tiene pollo, ternera y cerdo) y una caja de cervezas. Cuando llegamos nos fuimos directamente al río a darnos un baño, hacía un día perfecto, el agua estaba helada y el sol calentaba. Así estuvimos todo el rato, jugando al fútbol en un campo con lianas por el suelo y agujeros traidores, pero muertos de risa. Después comimos y nos fuimos al río a dormitar. Allí estuve buscando oro y lo encontré, debe ser los restos genéticos de conquistadores lejanos, pero encotre varias plaquitas de oro. Las puse todas juntas en una hoja y cuando me quise dar cuenta uno de los niños se había sentado encima. En fin, del río vino y al río se fue, no me dio pena.
Cuando ya empezó a hacer menos calor nos pusimos a jugar al tejo. Desgraciadamente no tengo fotos, tenía las manos llenas de barro, pero el campo de tejo cruzaba el camino, tenía cada uno de los campos en un lado del camino y el tejo se tiraba a través del mismo. Por suerte no pasaban coches, en toda la tarde pasaron dos caballos. Unos paisas con el machete en el cinto que pararon y sin bajarse del caballo estuvieron hablando con el dueño de la cabaña en un lenguaje de frases largas y cantarinas que me resultó indescifrable.
Al anochecer recogimos la expedición y nos subimos a nuestra batidora para atravesar las cañadas y los valles y volver a Salento.






























No hay comentarios:

Publicar un comentario