uno de los bosques de bambú o guadua como lo llaman aquí.
domingo, 22 de marzo de 2009
santa rosa de cabal II
A la mañana siguiente, como dije, me levanté pronto para ir andando hasta las termas que hay en la montaña, la chiva salía a las 7 y no quería madrugar y prefería caminar a pagar más del precio del hostal porque me llevaran 10 km. Mereció la pena. El camino comienza a ascender desde el pueblo y poco a poco uno sube por el valle que forma el río que viene de los altos donde surgen las aguas termales. El sol enseguida comenzó a calentar y a pesar del verde y la visión de las montañas tuve que quitarme la camiseta para no deshacerme en sudor. Hace poco que asfaltaron el camino hasta el puente, antes no era más que un camino de tierra que subía hacia esas partes de las montañas a las que nadie quería ir. Todo el camino está jalonado de casas y restaurantes. Muchas de las casas se han convertido en hostales y hoteles porque la zona se ha convertido en un lugar donde el turismo interno viene a pasar unos días de descanso. Eso también se ve en cosas como que el camino esté protegido por seguridad privada o que en uno de los hoteles haya todo un destacamento del ejército que pasaba ahí los días en la montaña, sin nada que hacer más que pasear lentamente por el camino de arena que cubre el último tramo del camino. Después un par de hoteles más en los que alquilan pequeñas habitaciones o cabañas y finalmente el parque temático de las termales. Pasé allí todo el día y bajé con el anochecer.

uno de los bosques de bambú o guadua como lo llaman aquí.



uno de los bosques de bambú o guadua como lo llaman aquí.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario