Bueno pues la chiva viajera por supuesto que vino conmigo. Aquí la tenemos en la playa disfrutando del sol y la playa, aunque debo decir que no se atrevió a bañarse. Más adelante la podemos ver en Pueblito. Pueblito es un poblado Tayrona, uno de los pueblos que habitaron la sierra de Santa Marta antiguamente. El pueblo más importante de esta civilización se descubrió hace no tanto tiempo en lo más profundo de la sierra, lo llamaron ciudad perdida y desde Taganga uno tiene que andar tres días para llegar y tres para volver claro. Yo me quedé en Pueblito. Pueblito se encuentra sobre las playas del parque. A casi dos horas subiendo por un camino de piedra que timidamente recuerda que ha sido hecho por el ser humano. Es una obra de ingeniería impresionante cuando uno se fija en los desniveles y los terrenos por los que tiene que atravesar, pero la sensación que produce es que es obra de la naturaleza. Hay partes en las que una roca ha sido plantada sobre un precipicio de diez metros, la roca se mueve, pero seguramente lo hace desde hace siglos y ahí sigue. Después del camino que a algunos nos costó más que a otros... se llega a lo que era el pueblo tayrona. Allí tienes la misma sensación de matrimonio con la naturaleza que en el camino. En un claro de la selva se distribuyen una serie de edificios redondos de piedra. Una ciudad sin murallas, que se protege con la misma selva que la rodea. En ella viven todavía algunos indígenas que la conservan y piden dinero por hacerles fotografías.
como decía a algunos les costó más que a otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario