Como os he dicho, muchas de las próximas entradas serán de museos. En Lima, como no podía ser menos, hay toda una serie de museos que tienen una cantidad de piezas extraordinaria de las culturas precolombinas, lo cual es muy sorprendente ya que todas esas huacas de las que hablaba en otro de los post, son y han sido asaltadas por huaqueros de forma habitual, más de uno me ha contado como su juego de pequeño consistía en irse a las huacas y desenterrar cerámicas, útiles de piedra o huesos, calaveras y ropajes. Alguno incluso se ha encontrado con muertos más recientes o ha vuelto a casa con el cráneo de la víctima de un sacrificio ritual propiciatorio que quedó allí una vez que los sacerdotes y su culto se habían ido.
En Lima hay dos grandes museos de cultura precolombina, el antropológico y el museo Larco. La mayoría de sus piezas son huacos, objetos de cerámica con una utilidad práctica que en su mayoría tenían un sentido religioso también. Hay también una enorme cantidad de objetos de orfebrería y textiles. Todos son impresionantes pero ciertamente las cerámicas y sobretodo las moches son algo increible. He hecho miles y miles de fotos que obviamente no os voy a poner porque no cabrían y porque os aburriríais, pero sí os pondré unos pocos ejemplos para que veais. Algunas de ellas son increiblemente modernas, a mi por lo menos no me sorprendería encontrármelas en una tienda de arte moderno como rabiosa acutalidad del diseño, o como personaejes de una película de Tim Burton.
Si algún día puedo os pogo el vídeo de la selva con los monos aulladores y vereis lo lograda que está esta estatuilla.
Esto que veis aquí es un prisionero preparado para el sacrificio.
No me digais que esta no mola? Ya le gustaría a más de un escultor hoy en día.
Superratón ya era conocido por los pueblos precolombinos y de hecho le adoraban como a un Dios.
Esto la verdad es que no recuerdo exactamente cual era el propósito pero lo que está claro es que parecen muñecos de trapo para niños.
El famoso perro peruano sin pelo, aquí en arcilla y de nosecuantosaños de antigüedad.
El famoso quipu de los incas, aquí dispuesto de una forma bien bonita.
No me digais que no molan estas pequeñas esculturas de madera. Para mi son supermodernas.
Bueno, esto es una selección del museo antropológico. Queda el Larco y una pequeña sorpresa de ambos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario