lunes, 13 de julio de 2009

Supe y la costa norte peruana

Como he dicho la ciudad más cercana es Supe. Después de ver Caral, fuimos a conocer Supe y ver si podíamos ver algunas de las ciudades hermanas de Caral por allí. Se nos hizo tarde y tan sólo fuimos a ver el mar. La costa peruana, por lo menos la norte es muy parecida toda ella. Es un enorme desierto, un enorme y fértil desierto. Fértil porque está cruzado cada poco por ríos provenientes de los Andes que hacen germinar todo lo imaginable en sus cuencas. El paisaje es duro, árido, a pesar de ver arena y desierto, el cielo está nublado casi permanentemente y uno no ve más que una luz cetrina y opresiva. Todo el mundo dice que en verano la cosa cambia y que luce el sol.


La otra riqueza de esta parte del Perú fue siempre la pesca. En todos los asentamientos de la zona se han encontrado redes, calabazas para hacer de boya, anzuelos y otros utensilios para los trabajos del mar. Es un mar que con razón se llama Pacífico, como prueba mirad cómo hacen aquí los puertos, un espigón que se adentra en el mar desde donde uno se acerca en barca al barco que está anclado en medio del mar sin protección. Imposible imaginar algo así en el Atlántico, sin embargo aquí son todos así.


No hay comentarios:

Publicar un comentario